Plaza

Plaza
(Del lat. platea < gr. plateia, calle ancha.)
sustantivo femenino
1 Espacio amplio de una población en el que suelen confluir varias calles:
vive en una plaza en el centro de la ciudad .
2 COMERCIO Lugar donde se venden artículos diversos, especialmente alimenticios:
siempre hace la compra en la plaza .
SINÓNIMO mercado
3 COMERCIO Población o zona, consideradas desde un punto de vista comercial:
tenemos un representante en esa plaza.
4 Lugar destinado a ser ocupado por una persona o cosa:
hay una plaza libre en el autobús.
SINÓNIMO espacio sitio
5 Empleo, o puesto de trabajo de una persona:
ha ganado una plaza en la administración pública.
6 COMERCIO Conjunto de los comerciantes de una población
7 Suelo de un horno.

FRASEOLOGÍA
plaza de toros TAUROMAQUIA Espacio circular, rodeado de gradas para los espectadores, donde se celebran corridas de toros.
plaza fuerte o de armas MILITAR Población fortificada.
plaza mayor La que constituye o constituyó el núcleo principal de la vida urbana en numerosos pueblos y ciudades.
ceñir la plaza MILITAR Cercar o sitiar la plaza.
cerrar plaza TAUROMAQUIA Torear el último toro de la tarde.
estar sobre una plaza MILITAR Tener la plaza sitiada o asediada.
hacer plaza COMERCIO 1. Vender cosas al por menor y de forma pública. 2. Despejar un sitio por violencia o mandato.
pasar o sentar plaza de coloquial Ser tenida una persona o cosa por lo que no es en realidad.
interjección
¡plaza! Expresión que se utilizaba cuando salía el rey o para mandar a la gente que deje libre el paso.
romper plaza TAUROMAQUIA Ser un toro primero en la lidia o gozar de este privilegio una divisa o ganadería.
sacar algo a la plaza coloquial Publicarlo, hacerlo público:
si se lo cuentas a María, enseguida lo saca a la plaza.
sentar plaza MILITAR Entrar a servir de soldado.
socorrer la plaza Dar socorro a una persona necesitada.

* * *

plaza (del sup. lat. vg. «plattĕa», lat. «platĕa», del gr. «plateía», f. de «platýs», ancho)
1 f. Espacio amplio, rodeado de edificios, en el interior de una *población, al cual suelen afluir varias calles. ⇒ Ágora, foro, plazoleta, plazuela, praza, terrero, zoca, zócalo, zoco. ➢ Antuzano, barreduela, glorieta, replaceta, rotonda. ➢ Mayor. ➢ *Calle. *Población. ⊚ Lugar comparable en otros sitios; por ejemplo, en un campamento o en un jardín.
2 Plaza de toros.
3 Suelo de un *horno.
4 Parte superior, plana, de un *diamante. Corona.
5 *Mercado: sitio cubierto o descubierto donde hay puestos de venta de diversos artículos de consumo ordinario.
6 («Hacer la») Conjunto de compras que se hacen diariamente para el sostenimiento de la casa: ‘Voy a hacer la plaza’. ≃ Compra. ⇒ *Diario.
7 (en lenguaje comercial) *Población: ‘Tenemos un representante en esa plaza’.
8 Conjunto de los comerciantes de una población.
9 *Lugar destinado a ser ocupado por una persona o una cosa: ‘Había una plaza libre en el autobús. Un garaje de cincuenta plazas’. ≃ Sitio. ⇒ Hueco, puesto, sitio. ➢ Cama. ⊚ («Ocupar, Tener, Cubrir, Proveer, Dar; Destinar a, Pedir, Solicitar, Conseguir, Obtener, Ser destinado a») Puesto de trabajo de alguien: ‘Le han dado una plaza de mecanógrafa. Se anuncian oposiciones para cubrir cincuenta plazas de topógrafos’. ≃ Destino, *empleo.
10 Plaza fuerte.
11 Inscripción en el libro correspondiente del que se presenta voluntariamente a servir como *soldado. Sentar plaza.
Plaza de abastos. *Mercado de comestibles, particularmente de los que se consumen frescos, en que se vende al por mayor a los revendedores. ≃ Mercado de abastos.
P. de armas. Lugar destinado a ejercicios militares.
P. fuerte. Población fortificada.
P. de soberanía. Designación especial que se aplicaba a las ciudades de Ceuta y Melilla.
P. de toros. Espacio rodeado de graderías, destinado a celebrar corridas de *toros. ⇒ Coso. ➢ Tentadero. ➢ Andanada, arena, arrastradero, balconcillo, barreda, barrera, burladero, chiquero, contrabarrera, encerradero, encierro, entrebarrera[s], estribo, naya, palco, redondel, ruedo, tabloncillo, talanquera, tendido, toril.
Abrir plaza. Apartar a la gente para que deje sitio o paso para algo o alguien.
Ceñir la plaza. *Sitiar una plaza fuerte.
Hacer plaza con»). *Vender una mercancía al por menor en el mercado.
V. «mozo de campo y plaza».
Pasar plaza de. Tener la *fama que se expresa. Pasar por.
¡Plaza! Exclamación con que se pide o se ordena que se aparte la gente para dejar paso o sitio. ⇒ *Desembarazar.
V. «radio de la plaza».
Sacar algo a la plaza. *Publicarlo; hacerlo público.
Sentar plaza. Entrar voluntariamente a servir como *soldado.

* * *

plaza. (Del lat. vulg. *plattĕa). f. Lugar ancho y espacioso dentro de un poblado, al que suelen afluir varias calles. || 2. Aquel donde se venden los mantenimientos y se tiene el trato común de los vecinos, y donde se celebran las ferias, los mercados y fiestas públicas. || 3. Lugar fortificado con muros, reparos, baluartes, etc., para que la gente se pueda defender del enemigo. || 4. Sitio determinado para una persona o cosa, en el que cabe, con otras de su especie. Plaza de colegial. Caballeriza de siete plazas. || 5. Espacio, sitio o lugar. || 6. Oficio, ministerio, puesto o empleo. || 7. Asiento que se hace en los libros acerca del que voluntariamente se presenta para servir de soldado. || 8. Población en que se hacen operaciones considerables de comercio al por mayor, y principalmente de giro. || 9. Gremio o reunión de negociantes de una plaza de comercio. || 10. Suelo del horno. || \plaza alta. f. Mil. Fortificación superior al terraplén, no tan alta como el caballero, y que se coloca en la semigola o paralela al flanco. || \plaza baja. f. Mil. Batería que se pone detrás del orejón, el cual sirve principalmente para cubrirla. || \plaza de abastos. f. plaza (ǁ mercado). || \plaza de armas. f. Población fortificada según arte. || 2. Sitio o lugar en que se acampa y forma el ejército cuando está en campaña, o en el que se forman y hacen el ejercicio las tropas que están de guardia en una plaza. || 3. Ciudad o fortaleza que se elige en el paraje donde se hace la guerra, a fin de poner en ella las armas y demás pertrechos militares para el tiempo de la campaña. || \plaza de capa y espada. f. La que obtenía el ministro de esta clase en los antiguos consejos. || \plaza de soberanía. f. Denominación diferenciadora que se aplicó al territorio español de Ceuta y al de Melilla cuando quedaron ambos enclavados dentro de la zona del protectorado español en Marruecos. || \plaza de toros. f. Circo donde lidian toros. || \plaza fuerte. f. plaza de armas. || \plaza mayor. f. La que constituye o constituyó el núcleo principal de la vida urbana en numerosos pueblos y ciudades. || \plaza montada. f. Mil. Soldado u oficial que usa caballo. || \plaza viva. f. Mil. La del soldado que aunque no esté presente se cuenta como si lo estuviera. || asentar \plaza. fr. sentar plaza. || atacar bien la \plaza. fr. coloq. Comer mucho. || borrar la \plaza. fr. Mil. Quitarla, testando el asiento que se hizo de ella. || echar en la \plaza, o en \plaza, algo. frs. coloqs. sacar a la plaza. || en \plaza. loc. adv. ant. en público. || en pública \plaza. loc. adv. en público. || estar sobre una \plaza. fr. Tenerla sitiada o asediada. || hacer \plaza. fr. Vender ciertas cosas al por menor públicamente. || 2. Hacer lugar, despejar un sitio por violencia o mandato. || 3. coloq. sacar a la plaza. || pasar \plaza de. fr. Dicho de una persona o de una cosa: Ser tenida o reputada por lo que no es en realidad. || plaza. interj. Era u. cuando salía el rey o en otras ocasiones de gran concurso para mandar a la gente que dejara libre el paso. || romper \plaza. fr. Dicho de un toro: Ser primero en la lidia. || 2. Dicho de una divisa o de una ganadería: Gozar de tal precedencia. || sacar a la \plaza, o a \plaza, algo. frs. coloqs. Publicarlo. || sentar \plaza. fr. Entrar a servir de soldado. || socorrer la \plaza. fr. Suministrar socorro a una persona necesitada. || tener alguien una \plaza por otra persona. fr. Mil. Gobernarla y defenderla por su encargo y bajo su autoridad. □ V. artillería de \plaza, caballero en \plaza, coche de \plaza, mozo de campo y \plaza, radio de la \plaza, sargento mayor de la \plaza.

* * *

Una plaza es un espacio al que se le puede dar gran variedad de uso público o privado. No tiene forma pero por lo general suele ser cuadrada o rectangular, aunque puede adoptar cualquier forma geométrica. Suele ser el sitio elegido para levantar una estructura a la que brindar honores (monumento o estatua), realizar desfiles, colocar una efímera exposición temática, poner una cadena de tiendas a la que nombrar públicamente "plaza" o que sirva para regocijo de paseantes y visitantes del lugar como puede ser la Plaza de España de Sevilla.

* * *


Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Plaza — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Plaza (desambiguación). Una plaza es un espacio urbano público, amplio y descubierto, en el que se suelen realizar gran variedad de actividades. Las hay de múltiples formas y… …   Wikipedia Español

  • plaza — (Del lat. vulg. *plattĕa). 1. f. Lugar ancho y espacioso dentro de un poblado, al que suelen afluir varias calles. 2. Aquel donde se venden los mantenimientos y se tiene el trato común de los vecinos, y donde se celebran las ferias, los mercados… …   Diccionario de la lengua española

  • Plaza — (IPA es|ˈplaθa / latin america [ plasa] ) is a Spanish word related to field which describes an open urban public space, such as a city square. All through Spanish America, the plaza mayor of each center of administration held three closely… …   Wikipedia

  • Plaza — steht im Spanischen oder Englischen für einen öffentlichen Platz, siehe Platz (Städtebau) Davon abgeleitet sind: ein im Zweiten Weltkrieg zerstörtes Varieté in Berlin, siehe Plaza (Berlin) ein New Yorker Luxushotel, siehe The Plaza sowie der Name …   Deutsch Wikipedia

  • Plaza's — Saltar a navegación, búsqueda Automercados Plaza s o simplemente el Plaza s es una cadena de supermercados de Venezuela con base en Caracas. Posee 12 sucursales, 11 de ellas en la ciudad de Caracas y la otra en Valencia. Es una de las cinco… …   Wikipedia Español

  • Plaza 66 — Saltar a navegación, búsqueda Plaza 66 Información Ubicación Shanghái …   Wikipedia Español

  • Plaza 66 — 恒隆广场 Localisation Coordonnées …   Wikipédia en Français

  • plaza — [pladza, plaza], ou, à l espagnole, [platsa] n. f. ÉTYM. 1926, Montherlant; mot esp. « place », lat. platea. → Place. ❖ ♦ Plaza ou plaza de toros (à l esp. : [platsadetoʀos]) : arène où ont lieu des corridas. || Les plazas de Madrid …   Encyclopédie Universelle

  • Plaza — (Эгина,Греция) Категория отеля: 1 звездочный отель Адрес: Kazantzaki 4, Эгина, 18010, Греция …   Каталог отелей

  • Plaza 66 — (chinesisch: 恒隆广场) ist der Name eines der höchsten Gebäude in der chinesischen Stadt Shanghai. Der 288 Meter hohe Wolkenkratzer wurde 2001 fertiggestellt und hat 66 Etagen. Er liegt im Distrikt Puxi, dessen höchstes Gebäude er ist. Die Gebäude… …   Deutsch Wikipedia

  • Plaza — Plaza, ND U.S. city in North Dakota Population (2000): 167 Housing Units (2000): 115 Land area (2000): 1.122876 sq. miles (2.908236 sq. km) Water area (2000): 0.012702 sq. miles (0.032897 sq. km) Total area (2000): 1.135578 sq. miles (2.941133 sq …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”